viernes, 26 de agosto de 2011

El Gobierno aprueba medidas en el ámbito laboral


En el Consejo de Ministros celebrado en el día de hoy se han aprobado una serie de medidas relacionadas con el ámbito laboral. Una de las medidas más trascendentes consiste en la supresión por un periodo de dos años de la regla que obligaba a la conversión en trabajadores fijos de aquellos trabajadores que encadenaban varios contratos temporales en una misma empresa.

Es cuanto menos chocante que dicha medida haya sido calificada por el propio Gobierno como de “fomento de la contratación estable”, pues no hace sino empeorar las condiciones laborales de los trabajadores más desprotegidos, acrecentando aún más la perniciosa dualidad de nuestro mercado laboral. En este punto sería obligado preguntarle a nuestros gobernantes si con este tipo de medidas esperan que los jóvenes puedan acceder al empleo estable y de calidad.

El Gobierno también ha decidido la prorroga por seis meses del programa PREPARA, que permite a parados que hayan agotado la prestación por desempleo cobrar 400 euros mensuales mientras reciben acciones de formación y cualificación para el empleo.

Otra medida aprobada ha sido la ampliación del período por el que se pueden transformar los contratos temporales en otros de fomento de la contratación indefinida. De esta forma, los contratos celebrados antes de la entrada en vigor del Real Decreto Ley que aprueba esta norma podrán realizar la conversión hasta el día 31 del diciembre de 2011. Para los contratos temporales celebrados con posterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto Ley, siempre y cuando sean de duración inferior a seis meses, el plazo se ampliará hasta el 31 de diciembre de 2012.

Se crea además un nuevo contrato para el aprendizaje y la formación que supone la derogación del actual contrato de formación. Este nuevo contrato permitirá la contratación de jóvenes mayores de 16 años y menores de 25 años que carezcan de título universitario, de formación profesional, o de certificado de profesionalidad. Transitoriamente, se permitirá hasta el 31 de diciembre de 2013 la contratación de jóvenes de hasta 30 años de edad.

Mediante este contrato el trabajador dedicará el 75% de la jornada laboral al trabajo dentro de la empresa, y el 25% restante a actividades formativas en un centro de formación. El trabajador tendrá derecho a todos los derechos laborales y de protección social, incluida la protección por desempleo y el Fondo de Garantía Salarial. La duración mínima del contrato será de un año y la máxima de dos años, aunque si la formación lo requiere podrá prorrogarse un año más.

La empresa que realice la contratación se beneficiará de una reducción del 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social cuando contrate a personas desempleadas y se incremente el empleo. Dicha reducción será del 75% para las empresas con más de 250 trabajadores.

Cuando a la finalización del contrato formativo se contrate al trabajador de forma indefinida, la empresa podrá beneficiarse de una reducción en las cotizaciones sociales durante un periodo de 3 años de 1.500 euros anuales, 1.800 euros anuales en caso de que la contratada sea una mujer.

Por último se ha aprobado la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2013 del resarcimiento por parte del FOGASA del pago de ocho días de salario por despido objetivo, aunque a partir del 1 de enero de 2012 sólo se podrá aplicar a aquellos despidos considerados procedentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.