La publicación del libro ESTADO FISCAL Y DEMOCRACIA ha venido generando en las últimas semanas una agria polémica entre su autor, Ignacio Ruiz-Jarabo Colomer, y destacados miembros de la Agencia Tributaria, como su actual director Juan Manuel López Carbajo, o incluso con la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado.
Pero, ¿Quién es Ignacio Ruiz-Jarabo? Ignacio Ruiz-Jarabo es un Inspector de Hacienda que ha ocupado puestos de importante responsabilidad en la Administración como Director de la Escuela de la Hacienda Pública, Director General del Catastro, Director General de Recaudación de la Agencia Tributaria o Presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, llegando incluso a dirigir la Agencia Tributaria desde 1998 hasta 2001. En la actualidad, y una vez abandonada la función pública, es consejero de varias sociedades y preside una consultora de empresas.
La polémica suscitada encuentra su fundamento en el contenido del libro ya que por ejemplo denuncia la evidente situación de indefensión en la que puede llegarse a encontrar un contribuyente ante un inspector de Hacienda demasiado agresivo o que desarrolle su trabajo con un excesivo de celo, situación esta, que según el autor no es nada infrecuente.
Sin embargo, la parte más controvertida del libro, y la que ha tenido mayor eco mediático, ha sido aquella en la que narra los encuentros y el contenido de conversaciones mantenidas con importantes personajes públicos como Florentino Pérez, José María Ruiz Mateos, Manuel Ruiz de Lopera o Jesús Gil. Esto nos lleva a cuestionarnos hasta qué punto es aceptable que una persona que ha mantenido estas reuniones en el desempeño de un cargo público puede eludir el deber de sigilo y el mantenimiento de la mínima discreción profesional exigible.
En todo caso, aquel que se acerque a este título buscando grandes revelaciones, datos escabrosos, o conspiraciones fiscales de nuestros famosos, empresarios y deportistas verá sus expectativas defraudadas, ya que sólo se dedica un capítulo del libro a “tirar de la manta” y su contenido no va más allá de lo que ya se ha publicado en prensa.
A lo largo de la obra se aprecian numerosos pasajes en los que el autor hace gala de una notable parcialidad en sus análisis políticos, de tal forma que no desaprovecha ninguna oportunidad para la crítica a cargos políticos “rivales” mientras que no mantiene esa misma actitud con los “compañeros” del partido que le encumbró a dirigir la Agencia Tributaria.
La parte más valiosa del libro, y tristemente la que ha merecido menos atención, son las reflexiones que realizadas sobre la situación actual y sobre las posibles vías de mejora de nuestra Agencia Tributaria y que, en muchos casos, serian extrapolables a la Administración General del Estado. Si queremos ser un país competitivo y con un una calidad de vida elevada no es sostenible el mantenimiento de una Función Pública anclada en el siglo XIX y una Justicia cuya tardanza provoca innumerables perjuicios a los ciudadanos. Pero es más, debemos cuestionarnos el proceso de descentralización en el que llevamos inmersos desde hace décadas, donde lo único que importa es descentralizar y cuartear la Administración Pública, sin plantearnos realmente si la nueva situación mejora la anterior, o los costes que este proceso acarrea y que, como siempre, seremos los ciudadanos los que sufraguemos con nuestros impuestos.
2 comentarios:
¿Y de la familia no habla en el libro?
http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/14236-los-auditores-del-banco-de-valencia-buscan-en-francia-140-millones-de-euros-perdidos
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=76880
Ignacio Ruiz Jarabo me ha cobrado 400€ por una indicacion tan erronea que ha resultado justamente lo contrario a la realidad. Le he pedido que se disculpe y su respuesta ha sido que se trataba de "un encargo low cost". Para mi habria sido determinante y ponia en juego nada menos que entre 80.000 y 100.000€. Impresentable.
(disculpas por no tener acentos en el teclado)
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.