Me han despedido, ¿qué paro me corresponde? Lamentablemente, en estos tiempos que corren, esta se ha convertido en una pregunta demasiado frecuente para millones de españoles.
Para tener derecho a una prestación contributiva por desempleo, el trabajador debe haber cesado de forma involuntaria en su empleo, por causas como despido, finalización de un contrato temporal o muerte o jubilación del empresario. Además debe haber cotizado un periodo mínimo de un año. Sabiendo esto, ya podemos calcular la duración y la cuantía de la prestación.
Duración de la prestación:
En primer lugar debemos conocer durante cuánto tiempo tenemos derecho a percibir la prestación por desempleo. Este periodo variará entre 4 o 24 meses según el número de días cotizados en los últimos 6 años de acuerdo a la siguiente tabla:
Periodo de cotización en
|
Meses de
|
los seis últimos años
|
prestación
|
Desde 360 hasta 539 días
|
4 meses
|
Desde 540 hasta 719 días
|
6 meses
|
Desde 720 hasta 899 días
|
8 meses
|
Desde 900 hasta 1.079 días
|
10 meses
|
Desde 1.080 hasta 1.259 días
|
12 meses
|
Desde 1.260 hasta 1.439 días
|
14 meses
|
Desde 1.440 hasta 1.619 días
|
16 meses
|
Desde 1.620 hasta 1.799 días
|
18 meses
|
Desde 1.800 hasta 1.979 días
|
20 meses
|
Desde 1.980 hasta 2.159 días
|
22 meses
|
Desde 2.160 días
|
24 meses
|
En caso de trabajos realizados a tiempo parcial, independientemente de la duración de la jornada laboral, cada día trabajado se considera como un día cotizado.
Cuantía de la prestación:
La cuantía a percibir dependerá de la base reguladora. Esta se obtiene sumando las bases de cotización por contingencias profesionales de los últimos 180 días antes del cese de la relación laboral y dividiendo el total obtenido entre 180.
El importe diario a recibir por la prestación por desempleo será del 70% de la base reguladora durante los primeros 6 meses, y del 60% a partir de este momento. Además hay que considerar que la cuantía a percibir está sujeta a unos topes máximos y mínimos que en caso de trabajos a tiempo parcial se reducirán en proporción a la jornada trabajada.
Importe mínimo mensual 2011
| |
Sin hijos al cargo
|
497,00 €
|
Con hijos al cargo
|
664,74 €
|
Importe máximo mensual 2011
| |
Sin hijos al cargo
|
1.087,20 €
|
Con un hijo al cargo
|
1.242,52 €
|
Con dos o más hijos al cargo
|
1.397,83 €
|
Como hijos al cargo se consideran los menores de 26 años o los mayores de esa edad con discapacidad y que no obtengan rentas superiores a 641,40 € al mes.
Finalmente sobre el importe diario a cobrar se deducirán las cotizaciones a la Seguridad Social, y las retenciones del IRPF que procedan.
El plazo para solicitar la prestación será de quince días hábiles (sin contar domingos ni festivos) desde el cese o desde el día en que finalice el período de vacaciones pendientes de disfrutar.
14 comentarios:
Buenos dias. Tengo entendido que para poder solicitar el subsidio, primero hay que esperar 3 meses desde la fecha en que se produce tu perdida del trabajo, y que tu ultimo contrato puede ser incluso de 1 dia. Es eso cierto? Muchas gracias, saludos. Manuel (zeroglam@yahoo.es)
El único plazo que tienes que esperar son los días de vacaciones no disfrutadas. A partir de este momento dispones de 15 hábiles días para solicitar la prestación por desempleo. Efectivamente el último contrato podría ser de un día, siempre y cuando la situación de desempleo no venga causada por un cese voluntario del trabajador.
HOLA TENGO COTIZADOS 6 MESES, PERO MI ULTIMO EMPLEO FUE EN OCTUBRE DE 2010, FUI A APUNTARME COMO DEMANDANTE DE EMPLEO Y DE PASO PREGUNTAR SI ME CORRESPONDIA ALGUNA AYUDA, ME DIJERON QUE NO, QUE DEBERIA TRABAJAR PRIMERO PARA PEDIRLO. SI YO ENCUENTRO UN TRABAJO POR DÍAS ME CORRESPONDERÍA LA AYUDA? SE SUMARÍA LOS MESES QUE YA TENGO COTIZADOS? GRACIAS
En relación a la cuestión planteada, si consigues un trabajo por días, los días cotizados en este nuevo trabajo se sumarán al tiempo cotizado anteriormente y por el que no has recibido prestación.
Para poder tener derecho a la ayuda, además de tener cotizados al menos 180 días (si no tienes cargas familiares), debes cumplir otros requisitos como son que pierdas de forma involuntaria tu trabajo actual por días(por ejemplo por finalización del contrato), y que no tengas ingresos superiores a 481 euros al mes.
Hola, yo tengo un niño de 4 años, estoy casada y mi marido está en paro, por el cual recibe menos de 1000 euros mensuales, son el único ingreso que tenemos en casa. He trabajado mas de 180 días, me correspondería recibir la ayuda? Saludos y gracias.
Según los datos que nos aportas podrías solicitar el Subsidio por Desempleo por Pérdida de Empleo si acabas de finalizar una relación laboral de forma involuntaria (ya sea por despido o por finalización del contrato). En caso de tener más de 45 años y de que lleves inscrita como demandante de empleo 12 meses o más, podrías solicitar la Renta Activa de Inserción. Si necesitas información adicional o que te aclaren mejor tu situación puedes llamar al teléfono del Servicio Público de Empleo: 901 11 99 99.
Hola a ver si me podeis ayudar,yo estado trabajando en dos sitios y cotizando en los dos,uno hago 6horas diarias y en el otro 4horas,en el de 4 horas me despiden,el inem me paga solo 2horas porque dice que sigo trabajando en el de 6h y ellos me dan el resto hasta las 8horas,bien yo cobro a razon de 2horas diarias de paro 214 euros al mes,en el otro sigo trabajando y cotizando normalmente,me paga el inem durante un año y medio,mi pregunta es,que si yo he seguido trabajando y cotizando por mi trabajo porque ahora me dice el inem que no me queda paro en el caso de que me despidan,cuando yo no he dejado de trabajar y cotizar,por favor me pueden resolver esta pregunta,yo no lo entiendo,muchas gracias
Hola. En 2008 pedí la prestación por desempleo me concedieron 24 meses y solo gasté 10, después he trabajado 3 años más. ¿Qué tiempo de prestación me correspondería al quedarme en paro?
Hola, llevo trabajado un año y ocho meses y es problable que a primeros de año me quede en el paro,me gustaria saber que periodo me correspnde y si sigue existiendo la opcion de escoger entre dos periodos de paro,porque aun tengo casi un año de paro sin gastar de antes de este trabajo.gracias
He trabajado ocho meses. Cuanto paro m corresponde?
Hola,he empezado la prestación por desempleo a 01 de Enero de 2013 que porcentaje me retiene hacienda.Gracias
Tengo cotizados 16 meses. Si solicito la prestación por desempleo que me dan como si hubiera trabajado sólo un año es decir cuatro meses o la parte proporcional de los 16 meses. Gracias, saludos.
Hola. alguien puede aclararme una. Cuestión. Tengo190 días cotizados un hijo de 9 Y mi mujer cobra 2200 euros brutos mensuales. Me corresponde alguna prestación ¿.
Gracias
Hola, al volver de una excedencia de un año mi empresa me ha despedido. Me han dado el certificado con la base de los últimos 180 días. La duda es porque durante este año he trabajado y causado baja voluntaria en otra empresa que también me ha dado el certificado de los últimos 180 días, entonces no sé cual es el que debo presentar en el paro para que calculen la cuantía que me corresponde. gracias
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.